De todos los procesos que intervienen en la fabricación de un circuito integrado la fotolitografía es en gran medida la responsable del déficit en el que llevamos sumidos ya más de dos años. No lo decimos nosotros; lo defiende Ignacio Mártil de la Plaza, doctor en Física y catedrático de Electrónica en la Universidad Complutense de Madrid experto en semiconductores y tecnologías avanzadas en células solares con el que tuvimos la oportunidad de hablar largo y tendido en enero de 2021.
En uno de sus interesantes artículos Ignacio nos da una pista muy importante acerca del impacto que tiene la fotolitografía en la producción de los chips: aproximadamente el 50% del tiempo que es necesario invertir en la fabricación de un circuito integrado avanzado lo acapara el proceso fotolitográfico, y el 30% de su coste procede, precisamente, de esta etapa del ciclo de fabricación. Estas cifras nos permiten identificar con mucha precisión la relevancia que tiene la fotolitografía para la industria de los semiconductores.