, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

INTERPOL acaba con la organización de delitos cibernéticos ‘Black Axe’

INTERPOL da ruto golpa a la organización de delitos cibernéticos ‘Black Axe’.

La Policía Internacional (INTERPOL) anunció el martes que había desarticulado a una organización criminal conocida por robar cientos de millones de dólares a través de delitos cibernéticos, en lo que se describe como un “golpe importante” contra la amenaza global.

INTERPOL cierra ‘Black Axe’

La organización criminal “Black Axe” ha estado operando durante años en el mundo de los delitos cibernéticos. Esta semana, INTERPOL anunció que ha cerrado la organización y detenido a sus líderes.

Black Axe se especializaba en el robo de información y el extorsión en línea. La mayoría de sus víctimas eran empresas y organizaciones, pero también había un número significativo de víctimas individuales. La organización ganaba millones de dólares robando información valiosa y luego extorsionando a sus víctimas para que no revelaran lo ocurrido.

INTERPOL ha estado investigando a Black Axe durante varios meses, y finalmente logró cerrar la organización y arrestar a sus cabecillas. Se espera que este arresto tenga un impacto significativo en el mundo de los delitos cibernéticos, ya que Black Axe era una de las organizaciones más grandes y activas en este campo.

La organización de delitos cibernéticos

Los ciberdelitos son una amenaza global creciente que afecta a todos, desde individuos a grandes corporaciones. INTERPOL ha estado la vanguardia de la lucha contra el crimen cibernético y hoy anunció el desmantelamiento de una de las mayores organizaciones dedicadas a este tipo de delitos: Black Axe.

Black Axe se especializaba en el robo de datos y el extorsionar a sus víctimas mediante el ciberespacio. La organización estaba compuesta por ciberdelincuentes de Nigeria, Kenia, Sudáfrica, Malí, Togo, Ghana y otros países africanos. Según INTERPOL, Black Axe cometió delitos en más de 40 países y robó millones de dólares a empresas y particulares.

La operación para desmantelar Black Axe fue coordinada por la Oficina Central de INTERPOL en Lyon (Francia) y llevada a cabo por los equipos nacionales de policía de Nigeria, Kenia, Malí, Sudáfrica, Ghana, Togo y Senegal. Como resultado

DE INTERES
¿Cuatro GRATIS? T-Mobile tiene una gran oferta de iPhone en Magenta Friday

Los miembros de ‘Black Axe’

Los miembros de ‘Black Axe’

Desde hace unos años, la organización criminal ‘Black Axe’ se ha estado dedicando a delitos cibernéticos a gran escala, como el robo de datos y el extorsionar dinero a empresas. Esta organización estaba formada por ciberdelincuentes de Nigeria, Kenia, Malí, Togo, Ghana y Senegal.

INTERPOL anunció el lunes que había acabado con esta organización, tras arrestar a más de 80 sospechosos en Nigeria y otros países africanos. La operación fue coordinada por la Policía Nacional de Nigeria y tuvo lugar entre el 11 y el 18 de febrero de 2020.

Según INTERPOL, los arrestos se produjeron después de que las autoridades nigerianas recopilaran información sobre los actividades criminales de ‘Black Axe’. Los investigadores descubrieron que la organización estaba operando en todo el continente africano, así como en Europa y Asia.

La persecución de INTERPOL

, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica
INTERPOL – delitos cibernéticos Black Axe

Desde hace unos años, INTERPOL se ha centrado en perseguir a aquellos que cometen delitos cibernéticos a nivel internacional. Esta semana, la organización anunció el cierre de “Black Axe”, un grupo que se dedicaba a este tipo de actividades ilícitas.

INTERPOL ha estado investigando a Black Axe desde 2016, y ha logrado identificar a más de 100 sospechosos de pertenecer a la organización. Los miembros de Black Axe se especializaban en el robo de información sensitive, como datos bancarios y de tarjetas de crédito. También utilizaban técnicas avanzadas para realizar ataques DDoS contra sitios web legales.

La organización confirmó que Black Axe operaba en múltiples países, incluyendo Estados Unidos, Australia, Canadá, China, Francia, Países Bajos y Reino Unido. INTERPOL no solo cerró la operación de Black Axe, sino que también arrestó a sus líderes y allanó numerosas propiedades.

DE INTERES
Este es el Google Doodle, dedicado a las Elecciones en EE.UU.

El futuro de los delitos cibernéticos

El futuro de los delitos cibernéticos.

Con la organización de delitos cibernéticos ‘Black Axe’ ya desmantelada, INTERPOL se enfoca ahora en prevenir que tales actividades criminales vuelvan a surgir.

La tecnología está constantemente evolucionando y, por lo tanto, es vital que nuestras tácticas para combatir el crimen cibernético también lo hagan. A medida que avanzamos hacia un mundo más digital, veremos más delitos cometidos a través de internet y otros medios electrónicos. Los delincuentes estarán buscando nuevas formas de atacar a sus víctimas y obtener ganancias ilícitas, y nosotros debemos estar un paso por delante de ellos.

INTERPOL está trabajando duro para mejorar su capacidad para detectar, investigar y prevenir el crimen cibernético a escala internacional. Estamos poniendo en marcha nuevas iniciativas como el Centro Global de Delitos Ciber seguridad, dijo su director.

Comentarios cerrados.