Facebook e Instagram: Ya podras pagar por el distintivo azul gracias a Mark Zuckerberg

Recientemente, Facebook e Instagram han anunciado una nueva función que permite a los usuarios solicitar un distintivo azul, también conocido como “verificación”, en sus perfiles. Este distintivo indica que la cuenta pertenece a una persona o entidad de interés público o de renombre, y puede aumentar la confianza de los seguidores en la autenticidad de la cuenta.

La verificación de cuentas en Facebook e Instagram solía ser un proceso bastante exclusivo, reservado para celebridades, marcas y figuras públicas de alto perfil.

Sin embargo, con la nueva función de pago, cualquier usuario puede solicitar un distintivo azul para su cuenta. El precio de la solicitud varía dependiendo del país, pero oscila entre 10 y 30 dólares.

Aunque la posibilidad de pagar por la verificación puede parecer controvertida, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ha argumentado que la función ayudará a prevenir la suplantación de identidad y la propagación de noticias falsas en la plataforma. Además, el dinero recaudado por las solicitudes de verificación se destinará a la mejora de los esfuerzos de seguridad y protección de la comunidad en línea.

Sin embargo, algunos críticos argumentan que la función de pago puede dar lugar a una cultura de privilegio, en la que las personas más adineradas tienen una mayor capacidad para verificar sus cuentas y, por lo tanto, ser más visibles y creíbles en línea. Además, algunos se preguntan si el pago por la verificación no terminará convirtiéndose en una forma de monetización por parte de Facebook e Instagram, aprovechando la necesidad de las personas de ser vistas como legítimas en la plataforma.

A pesar de las críticas, la función de pago por la verificación ha sido bien recibida por algunos usuarios de la plataforma. En particular, aquellos que trabajan en áreas como el periodismo, el activismo y la política, donde la verificación puede ser esencial para establecer la credibilidad y la confianza.

DE INTERES
Mujer fue sentenciada a ocho años de prisión luego de publicar un video en Facebook

En resumen, la nueva función de pago por la verificación de Facebook e Instagram es un desarrollo interesante en la evolución de las plataformas de redes sociales. Si bien es posible que haya algunos aspectos cuestionables, como la posibilidad de que se genere una cultura de privilegio, también puede haber beneficios significativos en términos de seguridad y confianza en línea. Será interesante ver cómo evoluciona esta función y cómo los usuarios la utilizan en el futuro.

Foto: gizchina.it

Comentarios cerrados.