Pese a la carestía de stock que vivimos por causa de la pandemia (todo lleva microchips dentro y los fabricantes apenas cuentan con ellos), sus Majestades de Oriente volverán a confiar en los productos tecnológicos para satisfacer las ilusiones del más pintado.
Repasamos a continuación algunas ideas para regalar si nuestro presupuesto no resulta especialmente abultado. Cuanto sigue puede adquirirse por debajo del medio centenar de euros:
■ Freidora de aire: Son el electrodoméstico de moda, al permitir que nos olvidemos del aceite. Estas ‘freidoras’ son en realidad hornos en miniatura que reparten mejor el calor (algunos alimentos quedan más crujientes) y consumen menos electricidad (se calientan mucho más rápido). Los modelos de 1,5 litros parten desde los 45 euros.
■ Auriculares inalámbricos: Los cables ya son cosa del pasado… también en cuanto a auriculares. La mayoría de fabricantes ofrecen modelos provistos de estuche de carga e incluso reducción de ruido (que no cancelación activa) ligeramente por debajo de nuestro presupuesto. También hay opciones más básicas por unos 20 euros.
■ Smartphones básicos: Ciertas personas reniegan de los teléfonos inteligentes por lo absorbentes que resultan. Optan así por móviles básicos o ‘de entrada’ (disponibles por 30 o 40 euros), diseñados para realizar llamadas, enviar mensajes de texto y poco más. Por su facilidad de uso también son un regalo perfecto para mayores.
■ Pulseras de monitorización: Sí, los relojes inteligentes suelen costar más de 50€, pero no así las pulseras de monitorización. Los modelos más avanzados miden la cantidad de pasos dados, la frecuencia cardíaca, el tiempo de sueño, las brazadas al nadar e incluso el nivel de oxígeno en sangre. Son ideales para deportistas.
■ Altavoces inteligentes: Otro obsequio que hará las delicias incluso de quienes no suelen manejarse con la tecnología. Una vez configurados permiten controlar las luces de casa o el termostato, reproducen música, ofrecen información de todo tipo y hasta dan conversación. Pueden adquirirse a partir de 30 euros.
■ Sticks HDMI: Estos dispositivos multimedia vienen de perlas para todos aquellos televisores sin conexión a Internet. Basta enchufarlos a un puerto HDMI para disfrutar de aplicaciones como Netflix, YouTube, HBO… Los hay desde 30 euros.
■ Básculas inteligentes: Regalar una báscula puede salirnos rana según el familiar o amigo de que se trate, pero sorprendentemente cada año se sitúan entre los productos más vendidos (desde 40€). Guardan un registro de los pesajes en el móvil, lo que resulta ideal para cumplir el eterno propósito de ponerse en forma a partir del 1 de enero.
■ Cargadores inalámbricos: Cada vez más teléfonos móviles son compatibles con bases de carga inalámbrica, dado lo cómodo que resulta ponerlos a cargar con tan sólo dejarlos encima del escritorio. Se pueden encontrar modelos más que competentes a partir de 17 euros.
■ Enchufes inteligentes: Apagar la lámpara de la mesita de noche o encender la cafetera desde el móvil (o pidiéndoselo a Siri, Alexa y compañía) es tan sencillo como acoplarles uno de estos enchufes inteligentes; tan versátiles como alcance nuestra imaginación. Se venden desde 10 euros.
■ Tarjetas de suscripción: Si todo lo demás falla, y teniendo en cuenta que más de la mitad de los españoles están suscritos a alguna plataforma de streaming, la opción de regalar saldo siempre es bien recibida. También se venden tarjetas de este tipo para que los chavales adquieran juegos digitales en su consola favorita o desde el ordenador. Basta cargarlas con la cantidad deseada.