, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

Mira Cómo crear una unidad USB Linux de arranque

¿Te gustaría tener una forma rápida y fácil de ejecutar Linux en cualquier computadora?

Una unidad USB Linux de arranque es una excelente solución que te permite llevar tu sistema operativo favorito contigo a cualquier lugar. En este artículo, te guiaré a través de los pasos necesarios para crear una unidad USB Linux de arranque.

Antes de empezar, necesitarás algunos elementos. Primero, necesitarás una unidad USB con al menos 4 GB de espacio. También necesitarás una imagen ISO del sistema operativo Linux que desees instalar en tu unidad USB. Por último, necesitarás una aplicación para crear la unidad USB de arranque. Hay muchas aplicaciones disponibles para esto, pero en este artículo utilizaremos Rufus, que es una aplicación gratuita y fácil de usar.

Paso 1: Descargar Rufus

Lo primero que necesitas hacer es descargar Rufus desde su sitio web oficial. Rufus está disponible para Windows y es compatible con la mayoría de las versiones de Windows.

Paso 2: Seleccionar la unidad USB

Inserta la unidad USB en tu computadora y ejecuta Rufus. Verás una lista de unidades disponibles en el menú desplegable en la parte superior de la pantalla. Selecciona la unidad USB que deseas utilizar para crear la unidad de arranque.

Paso 3: Seleccionar la imagen ISO de Linux

El siguiente paso es seleccionar la imagen ISO del sistema operativo Linux que deseas instalar en la unidad USB. Haz clic en el botón “Seleccionar” junto al campo “Imagen de arranque” y busca la imagen ISO en tu computadora.

Paso 4: Configurar las opciones de Rufus

Rufus te permite configurar varias opciones para la unidad USB de arranque. Estas opciones incluyen el sistema de archivos, el esquema de partición y el tipo de arranque. Si no estás seguro de qué opciones elegir, es mejor dejar las opciones predeterminadas.

DE INTERES
La compañía de tecnología Dell EMC realizó una serie de capacitaciones en Centroamérica

Paso 5: Crear la unidad USB de arranque

Una vez que hayas configurado las opciones de Rufus, haz clic en el botón “Iniciar” para crear la unidad USB de arranque. Rufus comenzará a formatear la unidad USB y a copiar los archivos necesarios para el sistema operativo Linux.

Paso 6: Arrancar desde la unidad USB

Ahora que has creado la unidad USB de arranque, es hora de probarla. Inserta la unidad USB en la computadora en la que deseas ejecutar Linux y reinicia la computadora. Es posible que debas cambiar la configuración de arranque en la BIOS de la computadora para arrancar desde la unidad USB. Consulta la documentación de tu computadora para obtener más información sobre cómo hacer esto.

Conclusión

Crear una unidad USB Linux de arranque es un proceso bastante sencillo. Con la ayuda de Rufus, puedes crear una unidad USB de arranque en unos pocos minutos. Una vez que tengas la unidad USB, puedes ejecutar Linux en cualquier computadora que tenga soporte para arranque USB. Esto te permite llevar tu sistema operativo favorito contigo a cualquier lugar.

Foto: PcSteps

DE INTERES
Apple venderá piezas y herramientas de iPhones y Macs para repararlos en casa

Dejar un comentario