empleados de Twitter

Elon Musk ha dejado su puesto como CEO de Twitter y ya ha sido designado su sucesor.

Elon Musk ha anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter que ha seleccionado y contratado a su sucesora como CEO de la empresa.

“Estoy emocionado de anunciar que he contratado a la nueva CEO de X/Twitter. Ella comenzará en aproximadamente 6 semanas”, indicó en su publicación más reciente, donde también aclaró cuál será su futuro rol en la compañía que adquirió el año pasado por 44.000 millones de dólares.

Musk señaló que su próximo cargo será el de Presidente Ejecutivo y Director de Tecnología, supervisando los productos y software de X Company, la empresa que absorbió a Twitter Inc. y que ahora será dirigida por la mujer encargada de liderar el futuro de la red social.

Es importante destacar que la decisión de Musk de ceder su puesto como CEO de Twitter no es reciente, ya que en febrero de 2023 anunció la posibilidad de que otra persona asumiera su cargo en la compañía. Sin embargo, en un principio había planteado que la transición se realizaría a finales de año, por lo que el anuncio de la contratación de una nueva directiva representa un adelanto en sus planes iniciales.

“Debo estabilizar la organización, asegurarme de que esté en una situación saludable y que la hoja de ruta esté claramente definida”, fueron sus palabras en ese entonces, lo que indica que Musk ha encontrado el momento adecuado para hacer el anuncio, aunque aún no se ha revelado el nombre de la nueva CEO de Twitter.

Según la información proporcionada, se estima que la nueva directiva asumirá funciones a finales de junio o principios de julio, pero no se ha especificado una fecha exacta para anunciar el nombre de la sucesora de Musk.

DE INTERES
Steam Deck by Valve finalmente está disponible sin reservas

Desde su llegada al mando de Twitter a finales de octubre de 2022, Musk ha implementado varios cambios tanto en la organización de la empresa, donde ha despedido a gran parte del personal, incluyendo a los encargados de las comunicaciones y a los programadores, como en el sitio web y las aplicaciones móviles.

El lanzamiento del servicio Twitter Blue ha sido su proyecto más destacado hasta el momento, ya que Musk consideró que un modelo de suscripción de pago era la solución ideal para generar mayores ganancias en la red social.

Con esta versión de la aplicación, también se introdujeron beneficios como verificaciones pagadas, publicaciones de hasta 4.000 caracteres, la esperada función de “editar tweet”, prioridad en las respuestas y búsquedas, menos publicidad y la posibilidad de publicar videos más largos y en alta calidad, entre otros.

No obstante, esto generó el descontento de varios usuarios, especialmente aquellos que ya estaban verificados, ya que sus insignias fueron eliminadas y solo podrían recuperarlas suscribiéndose al servicio premium. Incluso se otorgaron verificaciones a celebridades fallecidas como Chadwick Boseman y Kobe Bryant sin explicación alguna por parte de la red social.

El impacto de Musk en Twitter ha llegado a niveles negativos, al punto de que la gran mayoría de anunciantes de la plataforma dejaron de pagar por publicidad. Además, figuras polémicas que habían sido permanentemente eliminadas de la red social, como Andrew Tate y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump recuperaron su cuenta.

Comentarios cerrados.