Una app interactiva muestra la intensa relación entre agua y energía

(EFEverde).- Dar a conocer la intensa relación entre el agua y la energía es el objetivo de “WaterDate 2; una nueva aplicación para dispositivos móviles que se ha presentado la Fundación Aquae con motivo de la próxima conmemoración del “Día mundial del agua”.

La nueva aplicación ha sido impulsada desde la Fundación Aquae, es continuación de “WaterDate”, tiene carácter educativo y busca divulgar entre todos los públicos el reto que supone el acceso al agua en el Sahel, explican sus promotores.

A través de una pareja de niños que representan el binomio Agua-Energía la app permite conocer datos como que sólo el 3% de todo el agua del planeta es agua dulce, o que todos los alimentos tienen una “huella hidríca”, es decir, una cantidad de agua necesaria para su producción y procesado. La aplicación plantea distintas pruebas que, a medida que van siendo superadas por el usuario, irán mostrando la estrecha interrelación que existe entre el agua y la energía.

De una manera divertida, como agitar el móvil para bombear agua, el usuario aprende, por ejemplo, la cantidad de agua necesaria para generar energía y producir alimentos, o la diferencia entre energías renovables y no renovables. Además, la App cuenta con una web específica http://waterdate.es/2/ con información detallada sobre la situación de este recurso en el mundo.

EFEverde sfv/al

Comentarios cerrados.