, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

Starlink prueba un nuevo servicio de itinerancia global de 200 dólares al mes

Starlink, la empresa de satélites de internet de SpaceX fundada por Elon Musk, ha anunciado recientemente la prueba de un nuevo servicio de itinerancia global que permitirá a sus clientes conectarse a internet desde cualquier lugar del mundo. Este servicio, que cuesta 200 dólares al mes, promete brindar una conexión rápida y confiable a internet a personas que viajan frecuentemente o viven en zonas remotas sin acceso a internet de alta velocidad.

El nuevo servicio de itinerancia global de Starlink utiliza una combinación de satélites en órbita y estaciones terrestres para brindar una conexión rápida y confiable a internet en cualquier lugar del mundo.

Los clientes pueden conectarse a internet simplemente conectando un dispositivo de Starlink a una fuente de alimentación y apuntándolo hacia el cielo. La conexión de internet se establece automáticamente y se mantiene incluso cuando se mueve de un lugar a otro.

El servicio de itinerancia global de Starlink está diseñado para personas que viajan frecuentemente o viven en zonas remotas sin acceso a internet de alta velocidad. Por ejemplo, los viajeros que viajan a países con infraestructuras de internet inestables pueden utilizar el servicio de Starlink para conectarse a internet con una conexión rápida y confiable. También es útil para las personas que viven en zonas rurales o remotas donde la disponibilidad de internet de alta velocidad es limitada o nula.

El costo de 200 dólares al mes para el servicio de itinerancia global de Starlink puede parecer elevado en comparación con los servicios de internet terrestres, pero es importante tener en cuenta que este servicio ofrece una conexión a internet rápida y confiable en cualquier lugar del mundo. Además, el hecho de que no se requiere una infraestructura terrestre para conectarse a internet significa que el servicio es más accesible y conveniente para las personas que viven en zonas remotas o que viajan frecuentemente.

DE INTERES
Este es el mejor aspecto de lo que sería el iPhone 8

Dejar un comentario