SmartWatch de Sony,no es tan bueno como parece

NUEVA YORK. El nuevo SmartWatch 2 de Sony no concita tanta atención -ni hace tanto- como el dispositivo pulsera computarizado . Pero para lo que hace, la versión de Sony se desempeña mejor.

El SmartWatch 2 es también 33 % más barato, a un precio de unos 200 dólares, y funciona con una variedad de teléfonos Android, no solamente los de Sony. El Galaxy Gear de Samsung se vende a 300 dólares y solo es compatible con un puñado de teléfonos de Samsung.

Pero de todos modos, ninguna de las dos compañías ha dejado en claro por qué la gente necesita un reloj multiusos en esta temporada navideña.

Los artefactos de pulsera supuestamente liberan al usuario de tener que sacar el teléfono constantemente para revisar los mensajes. Pero en mi caso me hallé revisando el reloj con más frecuencia que lo que extraía el teléfono. Eso resultó una mayor distracción -y menor privacidad- durante la cena, por ejemplo.

El SmartWatch 2 vale la pena para quien quiere tener lo más nuevo en tecnología.

Hay que pensar en el reloj como compañero del teléfono. El teléfono debe estar dentro del alcance del Bluetooth inalámbrico, o a unos 10 metros (30 pies).

Uno instala una aplicación gratuita de Smart Connect al teléfono para manejar lo que se envía al reloj, sea mensajes o notificaciones de llamadas. Uno le da funcionalidad al reloj añadiéndole aplicaciones a Smart Connect una por una. Smart Connect consigue las aplicaciones de la tienda Play de Google en la red.

Por ejemplo, instalé la aplicación Messaging, de Sony, en el reloj. Recibo textos y puedo responder con emoticonos o respuestas preparadas como “Te contestaré”. No hay un teclado en el reloj para escribir respuestas individuales, dado que su pantallita mide 4 centímetros (1,6 pulgada) en diagonal.

DE INTERES
Reseña: El Sony Xperia E3, todo lo que debemos saber

La aplicación Facebook me permite revisar las últimas entradas y aprobar algunas con “me gusta” desde el reloj. Con Twitter, puedo leer las últimas actualizaciones, retuitearlas o marcar algunas como favoritas. Pero estoy limitado al texto que contiene el aparato. No puedo acceder a fotos ni a otros enlaces que suelen acompañar los tuits.

Fuente:Diario Libre

 

Comentarios cerrados.