Las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp son muy usadas para la comunicación, por lo tanto, se han convertido en blanco de estafadores cibernéticos por todo el mundo.
La última estafa que ha pasado a primer plano implica el uso de correos electrónicos que contienen factores desencadenantes para instalar malware en los dispositivos y así poder robar su información personal.
Los estafadores han comenzado a suplantar a los creadores de esta aplicación WhatsApp con el fin de servir a sus propósitos sucios.
Los usuarios de la aplicación WhatsApp están recibiendo correos electrónicos que parecen haber llegado desde WhatsApp. Ellos usan el logotipo de la app y el esquema de color con el fin de hacer creer que son legítimos.
Estos correos electrónicos llegan de esta manera: Llegan como un “Mensaje de voz, y dice” LEER”’. Una vez abierto el correo electrónico…estaría comprometiendo su cuenta, estos correos recibidos con el símbolo del ‘correo de voz como perdido’ y que se acompaña de un botón destinado a reproducir el mensaje. Haciendo clic en este botón usted podría descargar el malware en el dispositivo, por lo tanto de esta manera infectaría su aparato.
De acuerdo con el Better Business Bureau, WhatsApp ha aclarado que no se ha comunicado oficialmente con ninguno de sus clientes a través de mensajes electrónicos, a menos que estén respondiendo a una solicitud específica de algún cliente.
Esta es la estafa más actualizada que se ha registrado y que ha afectado el servicio de mensajería y su multiplataforma. Se recomienda estar en alerta para esto mensajes falsos que contienen enlaces para descargar archivos adjuntos con el fin de infectar su dispositivo con malware y robar su información.
También es bueno tener una aplicación antivirus instalada en su teléfono que podría ayudarle a detectar cualquier ataque de malware. Pero lo más importante, tiene que ser muy cuidadoso al interactuar con las comunicaciones procedentes de fuentes irregulares.
Una aplicación que es muy buena de usar es Avast, esta yo la uso en mis dispositivos y es muy buena. Y la otra que recomendamos para IOS es Avira.