filtración de datos

Se ha producido una filtración de datos, comprometiendo la información personal

Se ha producido una filtración de datos, comprometiendo la información personal de decenas de miles de personas.

El peligro es enorme porque cualquiera puede obtener los datos y utilizarlos, por ejemplo, haciéndose pasar por estos usuarios. El robo afectó a usuarios de 106 países y la información filtrada incluía identificadores de Facebook, sus teléfonos móviles, direcciones, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.

Cada año, muchos servicios de Internet son pirateados por ciberdelincuentes que obtienen datos de los usuarios y luego los revenden en el mercado negro. En ocasiones estos datos acaban siendo filtrados para que otros muchos puedan acceder a los datos personales de los usuarios de estos servicios.

Menéame, un sitio de citas español, fue pirateado y sus datos fueron robados.

La web de Menéame confirmó hoy que sus sistemas habían sido hackeados, exponiendo los datos de más de 100.000 usuarios registrados. Estos datos personales, incluidos nombres y correos electrónicos completos, se han distribuido y vendido en Internet. Los responsables de la página se aseguraron de corregir la brecha de seguridad, pero no pudieron evitar el robo de datos. “Desde el gobierno de Menéame, confirmamos que hemos sufrido un ataque en el que se robaron algunos datos de los usuarios. El ataque se detuvo de inmediato, pero no pudimos detener la brecha de datos”, aseguraron en el blog oficial de la compañía.

Menéame, una popular plataforma donde los miembros registrados comparten noticias publicadas en un portal en línea, el propio sitio confirmó a través de un comunicado que la plataforma sufrió un hackeo que resultó en la fuga de datos de una pequeña cantidad de usuarios. En concreto, los piratas informáticos extrajeron información personal, como direcciones de correo electrónico y contraseñas, del 41,5 por ciento de las cuentas, aunque Menéame aseguró que muchas de ellas eran bots o estaban inactivas, y que la filtración sí afectó al 17 por ciento de los usuarios.

DE INTERES
WhatsApp se quiere parecer a Snapchat con su función

Los datos robados incluyen información personal (como direcciones de correo electrónico y números de teléfono) de los usuarios.

El robo de identidad es un delito que utiliza la información personal de la víctima para sacar provecho de la víctima. Muchos servicios en línea requieren que los usuarios ingresen información personal, como su nombre completo, dirección y número de tarjeta de crédito. Los delincuentes roban esta información de las cuentas en línea para el robo de identidad, como usar los números de tarjeta de las víctimas o tomar préstamos a su nombre.

Sin embargo, la mayoría de los ciberdelincuentes buscan ganancias financieras y los datos robados pueden contener información importante. Desde credenciales hasta tarjetas de crédito y números de Seguro Social, todo hoy está almacenado en la nube.

Comentarios cerrados.