contraseñas

¿Sabe cuáles son las 10 contraseñas más inseguras usadas en 2022?

La ciberseguridad es un tema que aún debe ser reforzado entre los usuarios que navegan en Internet. El administrador de contraseñas NordPass ha revelado con motivo del cierre del 2022 las contraseñas más inseguras a nivel mundial que siguen abriéndole las puertas a los hackers.

El estudio realizado por la compañía analizó la creación de contraseñas a nivel mundial y las diferencias en su uso según el sexo en los 30 países que fueron investigados. Conoce la lista a continuación.

Contraseñas más inseguras del 2022

  1. Password: encabeza la lista siendo utilizada más de 4,9 millones de veces.
  2. 123456: esta serie de números es utilizada en 1,5 millones de casos.
  3. 123456789: una vez más, esta serie de números fue usada poco más de 413.000 veces.
  4. guest: en cuarto lugar, fue usada cerca de 377.000 veces.
  5. qwerty: esta palabra fue empleada cerca de 310.000 veces.
  6. 12345678: en sexto lugar, esta palabra fue usada precisamente 284.946 veces.
  7. 111111: fue usada 229.047 veces.
  8. 12345: en octavo lugar, estos dígitos fueron usados 188.602 veces.
  9. col123456: esta combinación entre letras y números fue utilizada 140.505 veces.
  10. 123123: finalmente, estos dígitos repetidos fueron usados 140.505 veces.

Es claro que la mayoría incluye la repetición de números o cifras sencillas de descifrar, de hecho, la compañía reveló que muchas de estas toman menos de 1 segundo en desentrañar.

¿Cómo crear una contraseña segura?

En primer lugar, nunca se debe incluir nombres, cumpleaños, nombres de usuario o direcciones de correo electrónico. Al ser información que puede ser conseguida de forma rápida, es más sencillo que un hacker adivine la contraseña.

DE INTERES
El back up moderno: cero pérdidas de datos

Es importante crear contraseñas más largas. Algunos sitios sugieren que sean al menos 8 caracteres. Además, no se debe usar la misma contraseña para todas las cuentas, pues si logra ser descubierta para una cuenta, las demás serán sencillas de descifrar.

De igual forma, es recomendable incluir números, letras mayúsculas y minúsculas y símbolos.

elcomercio.pe

Comentarios cerrados.