, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

Que es un ataque DDoS y como trabaja

Un ataque DDoS (Distributed Denial of Service) es un tipo de ataque cibernético que tiene como objetivo sobrecargar un servidor o una red de internet, haciéndolos inaccesibles para los usuarios legítimos. Los ataques DDoS son llevados a cabo por hackers que utilizan una red de dispositivos infectados con malware, conocidos como “zombies”, para enviar una gran cantidad de tráfico falso a un objetivo específico.

Cuando un ataque DDoS tiene lugar, el servidor o red objetivo se ve inundado con una cantidad masiva de tráfico falso, lo que hace que se sature y deje de funcionar correctamente. Los usuarios legítimos no pueden acceder al servicio o sitio web que se está atacando, lo que puede tener un impacto grave en la actividad en línea de una empresa o en la calidad de vida de una persona.

Los ataques DDoS pueden ser llevados a cabo de muchas maneras diferentes, y pueden variar en tamaño y complejidad.

Algunos ataques DDoS son relativamente pequeños y pueden ser bloqueados por los sistemas de seguridad de un servidor o red, mientras que otros son mucho más grandes y pueden requerir medidas especiales para detenerlos.

Para protegerse contra los ataques DDoS, es importante tener una buena seguridad cibernética en su lugar. Esto incluye tener firewalls y otros sistemas de seguridad para bloquear el tráfico falso, así como tener un plan de contingencia en caso de que se produzca un ataque. Los ataques DDoS también pueden ser mitigados utilizando servicios de protección contra ataques DDoS, que se encargan de filtrar el tráfico falso y permitir que el tráfico legítimo pase a través.

DE INTERES
EEUU sanciona a dos de las mayores plataformas para cibercriminales de Rusia

Comentarios cerrados.