, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

Pegasus: El software de espionaje que acechó a Nuria Piera

Resumen: Pegasus, el sofisticado software de espionaje israelí, fue utilizado para infiltrarse en el dispositivo de la destacada periodista dominicana Nuria Piera. ¿Qué es este polémico software y cómo funciona?


Pegasus, un programa de espionaje desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido objeto de controversia en los últimos años debido a su uso para espiar a figuras públicas y periodistas de todo el mundo. Nuria Piera, una reconocida periodista dominicana, se convirtió en una de las últimas víctimas de este software de vigilancia.

¿Qué es Pegasus?

Pegasus es un software de espionaje desarrollado por NSO Group, una empresa israelí de ciberseguridad. Este programa fue diseñado inicialmente para rastrear y capturar información de terroristas y delincuentes, pero su uso se ha extendido a la vigilancia de periodistas, activistas y figuras públicas en todo el mundo.

¿Cómo funciona Pegasus?

Pegasus funciona infiltrándose en dispositivos móviles como smartphones y tablets, a menudo a través de vulnerabilidades no conocidas o no solucionadas en el software. Una vez que el dispositivo ha sido comprometido, Pegasus puede recopilar una amplia variedad de información, como mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas, datos de ubicación, fotos y grabaciones de voz, entre otros.

El caso de Nuria Piera

Nuria Piera, una prestigiosa periodista y presentadora de televisión en la República Dominicana, fue objeto de espionaje a través de Pegasus. Se cree que su teléfono fue infectado con el software, lo que permitió a los atacantes acceder a su información personal y profesional, incluyendo comunicaciones confidenciales y fuentes periodísticas.

El ataque a Piera provocó una ola de indignación en el país y en la comunidad internacional, ya que se considera un ataque directo a la libertad de prensa y un intento de silenciar a una periodista que ha sido crítica con el poder político y económico.

DE INTERES
Zoom: Se filtran más de 500 mil contraseñas de cuentas

Las consecuencias

El uso de Pegasus en el caso de Nuria Piera ha generado un debate sobre la ética y la legalidad del software y su comercialización. A pesar de que NSO Group afirma que Pegasus solo se vende a gobiernos y agencias de inteligencia con fines legítimos, se ha comprobado en numerosas ocasiones que su uso se ha desviado para fines nefastos.

La comunidad internacional ha condenado enérgicamente el espionaje a periodistas y activistas, y ha instado a regular el uso y la comercialización de este tipo de software. Mientras tanto, Nuria Piera ha recibido un amplio apoyo de colegas y organizaciones de derechos humanos, quienes han expresado su solidaridad y han reafirmado la importancia de proteger la libertad de prensa en todo el mundo.

¿Cuánto cuesta?

Según el reportaje de CNN publicado en 2017 ¿Qué es el spyware Pegasus y cómo funciona?, “para espiar a 10 usuarios de iPhone con Pegasus, el fabricante del software cobra unos 650,000 dólares, además de la cuota de instalación de 500,000 dólares.

¿Qué dice NSO Group?

Un comunicado de Amnistía Internacional (AI) destaca que NSO Group sostiene que sólo vende sus productos a organismos gubernamentales.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Nuria Piera declaró que, en las fechas en que su dispositivo fue infectado con Pegasus, estudiaba informes de corrupción relacionados con altos cargos gubernamentales y familiares del expresidente del país en ese entonces, Danilo Medina.

La investigación encontró indicios de que el dispositivo de Piera se había infectado con Pegasus por primera vez sobre el 20 de julio de 2020. También se descubrieron indicios similares en torno al 8 de septiembre de 2021 y el 1 de octubre de 2021.

DE INTERES
Policía Nacional Dominicana pone a funcionar aplicación móvil ¨Tu PoliciApp RD¨

No obstante, Piera recibió por primera vez la confirmación de que estaba siendo atacada por Pegasus cuando se lo notificó el Laboratorio sobre Seguridad de AI en noviembre de 2021, a través de una notificación enviada por Apple a los usuarios/as de dispositivos atacados, según informes con exploits de Pegasus y del software espía de QuaDream, al que se ha vinculado con Pegasus.

Dejar un comentario