Lejos quedan las pérdidas, el miedo y las inseguridades de Nokia: pese a haber sido comprados por Microsoft, Nokia ha crecido, ha generado beneficios y según los resultados financieros de Nokia en el Q3, Nokia acabó septiembre con cantidades de efectivo netas que alcanzan los 2.7 mil millones de euros, cifra nada despreciable que sitúa a la compañía en una buena posición estructural, especialmente si tenemos también en cuenta los beneficios de tanto el Q3 como de lo que llevamos de 2013 y los contraponemos a los resultados cosechados durante el año 2012. Estos son los números más llamativos de los resultados financieros de Nokia en el Q3 2013,segun informes de celularis.
- 118 millones de euros en beneficios
- 8.8 millones de terminales de la gama Lumia vendidos
- 37% menos de ventas de feature phones
- Un 68% más de terminales Lumia vendidos con respecto al año pasado
Un aumento del 68% en la venta de la gama Lumia con respecto al año pasado
Los resultados financieros de Nokia son la demostración más evidente de que la apuesta por Windows Phone 8 fue la opción más acertada: la compañía ha conseguido 5.660 millones de euros en ingresos, de los cuales, 118 millones han sido beneficios netos. Mientras, justo hace un año, Nokia presentaba unas cuentas que no daban lugar a la esperanza: 7.200 millones en ingresos y unas pérdidas de 564 millones.
Gran parte de la culpa de los resultados financieros de Nokia la ha tenido la gama Lumia: se ha pasado de los 978 millones de euros en ventas de smartphones a los 1254 millones, un aumento del 28%. Mientras tanto, los feature phones han caído un 37%. Lumia funciona, vende y rinde, con 8.8 millones de terminales vendidos. De hecho, hablando de la gama Lumia, el aumento de ventas durante este 2013 ha sido escandaloso: durante el mismo trimestre del año pasado, Nokia vendía 2.9 millones de terminales, frente a los 8.8 millones del trimestre fiscal recién cerrado, casi el triple, situándose como principal culpable el Nokia Lumia 520.
Para hacerse una idea de lo buenos que son los resultados financieros de Nokia desde @somospostpc nos daban un marco de referencia: compañías como HTC, Motorola o Huawei están, a día de hoy, vendiendo menos dispositivos que Nokia.