Microsoft dice que la FTC viola la Constitución al bloquear la adquisición de Activision Blizzard.
Microsoft acaba de presentar una demanda en la corte federal de distrito de Estados Unidos, afirmando que la FTC viola la Constitución al bloquear su adquisición propuesta de Activision Blizzard.
En este artículo explicaremos los detalles del caso y analizaremos las implicaciones legales para Microsoft y Activision Blizzard.
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft
Microsoft acusó a la FTC de violar la Constitución al bloquear su adquisición de Activision Blizzard. La compañía de Bill Gates señaló que el bloqueo de la adquisición es “inconstitucional e ilegal” y ha hecho un llamado a la corte para que revierta la decisión.
La adquisición, anunciada en diciembre de 2019, fue bloqueada por la FTC el mes pasado después de que los reguladores señalaron que reduciría la competencia en el mercado de videojuegos. Según Microsoft, sin embargo, el bloqueo de la adquisición es “inconstitucional e ilegal” y ha hecho un llamado a la corte para que revierta la decisión.
En un comunicado emitido hoy, Microsoft señala que “la FTC no tiene derecho a bloquear esta adquisición bajo la ley antitruste”, ya que no existe ninguna evidencia de que Redmond viole las leyes antitruste con esta transacción. La compañía también señala que el bloqueo del acuerdo “amenaza el derecho de la empresa a determinar sus propios negocios y destinos”.
Microsoft señala que está “confiada de que el tribunal verá que la acción de la FTC es ilegal e infundada” y que permitirá que prosiga con su adquisición de Activision Blizzard. La compañía también ha indicado que, una vez completada la adquisición, continuará trabajando para ayudar a los desarrolladores independientes y ofrecer más opciones para los consumidores.
La FTC y la decisión de bloquear la adquisición
La FTC y la decisión de bloquear la adquisición
Microsoft se ha quejado de que la FTC está violando su derecho a la libertad de expresión al bloquear su adquisición de Activision Blizzard. La compañía dice que el gobierno no tiene derecho a intervenir en una decisión empresarial legítima. Microsoft afirma que la FTC está actuando arbitrariamente y sin precedentes al impedir la adquisición, y que esto podría tener un efecto negativo en el mercado de juegos.
La empresa señala que la Comisión no tiene autoridad para intervenir en el acuerdo, ya que no hay competencia entre las dos compañías. Microsoft argumenta que la FTC carece de jurisdicción porque el acuerdo no involucra intercambio de dinero, sino acciones.
La reacción de Activision Blizzard a la decisión de la FTC
La decisión de la FTC de bloquear la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha sido duramente criticada por la compañía. En un comunicado, Microsoft señaló que “la decisión de la FTC viola la Constitución y el principio básico de que un inversor puede comprar acciones de una empresa si así lo desea”.
Microsoft no ha dudado en calificar la decisión de la FTC como “injusta”, alegando que esta no tiene en cuenta el hecho de que las dos compañías no competirán en ningún mercado significativo. La adquisición, según Microsoft, se trata simplemente de “un inversor comprando acciones de otra empresa”.
Activision Blizzard, por su parte, también ha mostrado su descontento con la decisión de la FTC. En un comunicado, la compañía señaló que “lamentamos profundamente” que se haya llegado a esta situación y subrayó que “la decisión final sobre esta cuestión será tomada por los tribunales”. La compañía también señaló que “están comprometidos a crear valor para los accionistas y ofrecer las mayores retribuciones posibles por sus inversiones”.
Qué significa esto para el futuro de Microsoft y Activision Blizzard?
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft fue bloqueada por la FTC el pasado 13 de julio. La FTC alegó que la adquisición violaría las leyes antitrust del país y reduciría la competencia en el mercado de videojuegos. Esto significa que Microsoft no podrá comprar Activision Blizzard, al menos no de momento.
¿Qué significa esto para el futuro de Microsoft y Activision Blizzard?
Para Microsoft, significa que tendrán que seguir buscando otras formas de expandir su negocio en el mercado de videojuegos. Para Activision Blizzard, significa que seguirán siendo una empresa independiente por ahora. Sin embargo, no se puede descartar que en un futuro intenten venderse a otra compañía.