El 14 de noviembre la revista Forbes publicó que MacKenzie Scott, la ex esposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y una de las mujeres más ricas de Estados Unidos, había hecho donaciones a 343 organizaciones filantrópicas en los siete últimos meses junto a otros grupos latinos y pro inmigrante.
Durante una nota que publicó en la plataforma Medium, Scott expuso las razones por las cuales dichas organizaciones obtuvieron el dinero. Dijo que estos se adentran a apoyar a personas de comunidades desatendidas y sus voces.
El dinero que se dona a las organizaciones filantrópicas va desde los campos de educación hasta aquellos vinculados con el arte y la cultura.
Una de las organizaciones que recibió tres millones de dólares fue la coalición por los derechos humanos de inmigrantes (CHIRLA), la cual se benefició de estas ganancias.
Scott, pensando que la organización CHIRLA estaba pasando un mal momento debido a las pérdidas sufridas en los incendios, por ello decidió donar grandes cantidades de dinero.
Scott reconoce que las instituciones como Act Blue son importantes porque tienen la misión de proteger los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos y está apoyando a la organización con su donativo.
La Red Nacional de Jornaleros (NDLON), quien se encarga de luchar por los derechos de los trabajadores que se encuentran en las esquinas, puede también ser considerada como víctimas.
La organización que trabaja para defender a los solicitantes de asilo durante las visitas hechas al país fronterizo con México también fueron elegidos para recibir los fondos.
Por su parte, Bezos aseguró este lunes a la cadena CNN que planea donar a lo largo de su vida la mayor parte de su patrimonio de 124.000 millones de dólares para combatir el cambio climático y las profundas divisiones sociales y políticas en el mundo.
Esta vez fue Jeff Bezos, el principal accionista de Amazon, el que anunció que donaría 10.000 millones de dólares durante los próximos diez años para financiar un nuevo fundo llamado The Bezos Earth Fund.