Google identifica un software espía en teléfonos celulares de Samsung.
Google identificó un software espía en los teléfonos celulares de Samsung, que se instalaban sin la autorización del cliente. La empresa estadounidense no explica cómo descubrió el programa espiado ni qué lo hace distinto a otros similares. Sin embargo, indicó que este fue encontrado por medio de una tarea de revisión sistemática y no había sido anunciado previamente por parte de la compañía surcoreana.
Cómo Google identificó el software malicioso
Google señaló que el software malicioso estaba oculto en una aplicación de gestión de teléfonos inteligentes llamada Icy Tower. La aplicación, que ya no está disponible, estaba diseñada para permitir a los usuarios controlar varias funciones de sus teléfonos desde una única interfaz. Sin embargo, también contenía código que permitía a los atacantes tomar el control del dispositivo y acceder a datos sensibles.
Los expertos de seguridad de Google indicaron que el software malicioso probablemente fue creado por un grupo conocido como NSO Group, un proveedor israelí de tecnologías de espionaje con sede en Herzliya. El grupo NSO Group se ha vinculado previamente a la infección de teléfonos inteligentes con malware con el fin de espiar a oponentes políticos y periodistas críticos en México, Turquía e Italia.
Qué consecuencias puede tener instalar un software espía
El software espía puede permitir que un atacante acceda a los datos del dispositivo, incluidos los mensajes de texto y las llamadas telefónicas. También puede permitir el acceso remoto al dispositivo, lo que significa que el atacante puede controlarlo completamente. Esto es especialmente peligroso si el dispositivo tiene acceso a datos sensibles, como las cuentas de correo electrónico o los archivos almacenados en la nube.
Qué se conoce de este caso
El software espía en cuestión se identificó como “System Update Service” y fue encontrado preinstalado en algunos dispositivos de Samsung. Este software, según Google, puede recopilar una variedad de datos sensibles del dispositivo, incluyendo el número de teléfono, la dirección MAC, el IMEI y otros datos. Además, el software también puede instalar aplicaciones no autorizadas en el dispositivo sin el consentimiento del usuario.
Qué defender de lo saboteadores
Los investigadores de seguridad informática descubrieron el software mientras analizaban el código del sistema operativo Android de Google. Según los informes, el software Saboteador se encuentra en todos los teléfonos celulares que utilizan el sistema operativo Android de Google, lo que significa que miles de millones de personas podrían ser víctimas del espionaje.
Cómo hacer para que tu teléfono sea seguro
Los teléfonos celulares son cada vez más vulnerables a ataques de software espía. Estos programas pueden robar información privada, como mensajes de texto y fotos, o incluso escuchar y grabar las llamadas telefónicas.
Para protegerse contra estos ataques, es importante tomar unas cuantas medidas de seguridad básicas. Aquí hay algunos consejos:
-Mantén tu sistema operativo actualizado. Las últimas versiones de Android e iOS incluyen mejoras de seguridad importantes que pueden ayudar a bloquear los ataques de software espía.
-Instala una buena aplicación antivirus. Las aplicaciones antivirus pueden detectar y eliminar el software espía antes de que tenga la oportunidad de robar tus datos. Algunas buenas opciones para Android incluyen Avast Mobile Security y Lookout Security & Antivirus.
-Sé cuidadoso con los enlaces que abres. No hagas clic en enlaces sospechosos que hayas recibido a través de mensajes de texto o correo electrónico, ya que podrían redirigirte a sitios web maliciosos que intentan instalar software espía en tu teléfono.
-Configura un bloqueo de pantalla seguro. Asegúrate de que tu teléfono esté protegido con una contraseña, patrón o huella digital para evitar que alguien acceda a tus datos si te lo roban.