, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

GGTech, de Distrito Digital, y productora MGM se alían para crear videojuegos

Alicante.- La empresa alicantina GGTech Entertainment, que tiene su sede en Distrito Digital y que centra su actividad en el desarrollo de proyectos vinculados con el ámbito de los ‘esports’ y la tecnología, ha firmado un acuerdo con la cinematográfica Metro Goldwyn Mayer (MGM) para crear y diseñar productos audiovisuales relacionados con la industria de los videojuegos en todo el mundo.

La alianza de GGTech con la productora norteamericana se ha realizado a través de Gato Grande, empresa de MGM centrada en contenidos de gama superior para los principales mercados tanto en inglés como en español, según ha informado la GGTech.

El director general de la marca alicantina, Santos Montiel, ha asegurado que desde la compañía se quiere “contribuir al desarrollo de la industria de los ‘esports’ y de los videojuegos a nivel global, llegar a mayores audiencias y generar grandes eventos en el sector del entretenimiento”.

Así, ha explicado que la alianza con Gato Grande “nos permite extender el desarrollo de nuestra actividad a otros sectores y mercados relacionados con nuestra labor, seguir creciendo y generando contenidos transversales en nuevas plataformas”.

Ha recordado que el acuerdo “refuerza” la estrategia de internacionalización de GGTech, presente en Europa, América del Sur y Estados Unidos, así como “la posibilidad de desarrollar proyectos tecnológicos y de entretenimiento enfocados al mercado de habla hispana”.

Por su parte, la CEO en Gato Grande, Carla González, ha resaltado “la oportunidad de trabajar con una compañía que nos permitirá desarrollar y producir contenido de calidad y relevancia narrativa en Latinoamérica, pudiendo diseñar productos para una de las audiencias más importante de las grandes plataformas”.

DE INTERES
Sumérjase en un audio más profundo y más rico con las Soundbars de Samsung

Así, ha subrayado la “amplia actividad en la gestión y organización de proyectos educativos y tecnológicos relacionados con los ‘esports’ y el entretenimiento, con el objetivo de acercar el mundo de los videojuegos a las comunidades estudiantiles y a la sociedad en general”.

Comentarios cerrados.