, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

FaceApp: Y los problemas de privacidad con sus usuarios

FaceApp dice que borra la mayoría de las imágenes en 48 horas.

La aplicación, que se hizo viral en los últimos días, ha respondido ante las dudas sobre la privacidad que se plantean sobre ella.

FaceApp se ha hecho viral en los últimos días por medio de las redes sociales.

FaceApp, la aplicación basada en Inteligencia Artificial, ha sido es el más reciente fenómeno de Internet, pero también ha levantado muchas dudas sobre su gestión de los datos personales de los usuarios.

Ya hay varios reportes que apuntan al mal uso de los datos personales de los usuarios por parte de la compañía, y ésta ha respondido en unas declaraciones a TechCrunch, donde un portavoz de la compañía asegura que la mayoría de las imágenes se eliminan de sus servidores en los dos días posteriores a que fueron subidas.

La compañía también dijo que si un usuario quiere borrar sus datos del servidor de la aplicación puede hacerlo cuando desee. Lo único que debe hacer es enviar una solicitud a la empresa a través del propio app.

Dentro del apartado “Configuración” debes acceder a “Soporte” y aquí a “Reportar un error”. Ahí, debes escribir “privacidad” en el asunto y enviarlo. Se enviará automáticamente un email a la compañía y, supuestamente, borrarán tus datos.

La compañía también dijo que “no vende ni comparte información con terceros” y que tampoco la comparte en su país de origen, Rusia. “Aunque el equipo central de I+D se encuentra en Rusia, los datos del usuario no se transfieren al país”, dijo el portavoz al medio fuente.

DE INTERES
Mira otra nueva función de WhatsApp para enviar tus fotos más rápido

A pesar de estas declaraciones, la compañía no ha actualizado la política de privacidad  del app, que trata los temas de recolección de información y sobre cómo se comparten los datos de los usuarios de forma muy ambigua. 

Las declaraciones de un experto en seguridad reportadas por el diario australiano ABC, detallan los riesgos que entraña usar el app y lo que hace con los datos de los usuarios luego de dejar de usar el servicio.

El experto señala que los datos de los usuarios pueden incluso llegar a manos de terceros en caso de que FaceApp sea comprada o entre en proceso de bancarrota.

Via

DE INTERES
Un salto gigante para la humanidad y más hacia el futuro

Comentarios cerrados.