REPUBLICA DOMINICANA, Agosto 2020 – En plena temporada de huracanes y con pronósticos
que advierten la aparición de hasta 25 tormentas tropicales desde ahora y hasta el próximo 30 de
noviembre, es importante estar seguros de que nuestro hogar e información estarán a salvo ante
cualquier eventualidad.
Generalmente procuramos tener reserva de comida, agua y asegurar
ventanas y puertas, pero ¿qué sucede con inversiones como nuestros electrodomésticos, laptops con
las que trabajamos o información?
En momentos en que la llamada “nueva normalidad” obliga a muchos a trabajar y estudiar desde
casa, es más importante que nunca mantener a salvo aquello que consideramos nuestros mejores
bienes en este momento. “Lo importante no es solo sustituir la energía eléctrica con una planta o
inversor, también hay que proteger los equipos y datos. Los sistemas de alimentación ininterrumpida
(UPS) permiten que todo lo que esté conectado a la corriente eléctrica sea protegido. Toda aplicación,
ya sea audio y video, computadoras, una lámpara, sistema de juegos o cámaras para la protección de
hogares y oficinas, son inversiones que debemos mantener a salvo”, asegura Miguel Duluc,
representante de cuentas Alliance y Premier, división Secure Power, Energy Management Business
de APC by Schneider Electric.

Existen muchas variables que afectan la calidad de la electricidad en el hogar y a la vez, los equipos
conectados. Los UPS entregan una protección a altos picos de voltaje y fluctuaciones que pueden
producirse, por ejemplo, cuando un rayo cae cerca de la casa, así como un respaldo de la energía
gracias a una batería interna que nos permite hacer un cambio sano de la alimentación que proviene
de la compañía de electricidad a un inversor o planta eléctrica. Además, aseguran una regulación
constante de voltaje para que todo lo que esté conectado al UPS reciba un nivel estable, más allá de
lo que suceda.
APC te recomienda que verifiques la cantidad de vatios promedio que estarás conectados al UPS
sumando los individuales de cada dispositivo a conectar. Esa información, que se puede encontrar en
la etiqueta posterior de cada equipo. te ayudará a determinar el tipo de UPS que necesitas.
También debes tener en cuenta cuál de los tres tipos de UPS disponibles se adapta a tus necesidades:
Standby, que recibe el suministro de electricidad, carga la batería y al mismo tiempo traslada esa
electricidad al componente conectado; Línea Interactiva, que suma la regulación de voltaje y ofrece
mayor protección, y el de Doble Conversión, más robusto, que permite al equipo conectado suplirse
100% de a batería del UPS y nunca del suministro eléctrico que viene del exterior.
Si ya tenemos UPS instalados, es una buena idea hacer un balance periódicamente de cualquier
cambio en nuestro entorno de TI ya que es probable que la carga de TI haya aumentado, lo que
significa que tal vez se necesite un UPS más grande, baterías o unidades adicionales para soportar el
aumento de carga y mantener el tiempo de ejecución deseado. Además, es vital reemplazar las
baterías cuando sea necesario.