Español crea el ‘Google Maps de la historia

El Google Maps de la Historia. Aunque todavía goza de una visibilidad relativamente pequeña, con una media de 3.000 visitas al día, GeaCron, disponible de forma gratuita en siete idiomas, se ha convertido en el mayor atlas histórico de internet.

Si Google había unificado a lo grande el espacio gracias a sus mapas, convertidos a día de hoy en una especie de monopolio, Múzquiz ha incorporado el tiempo en esta ecuación cartográfica. A nivel geográfico, la profundidad de los detalles es infinitamente inferior, pero también lo fueron sus recursos. “Hasta la fecha, no existe ninguna herramienta que unifique en un sistema de mapas el tiempo y el espacio. Existen DVD´s con plataformas similares, pero siempre abarcan períodos más pequeños”, relata a Teknautas el emprendedor de 54 años.

Desde esta habitación, armado de paciencia, ha ido tejiendo a lo largo de incontables horas de trabajo la historia del mundo desde el año 3.000 a.d.C., relacionando los hechos más significativos de la historia con los mapas de diferentes épocas.El madrileño ha concebido el sistema desde una estancia de su casa a la que ha bautizado como “el garaje español”. Desde esta habitación, armado de paciencia, ha tejido durante miles de horas de trabajo la historia del mundo desde el 3.000 a.d.C., relacionando los hechos más significativos con los mapas de todas las épocas.

“En internet hay mucha información histórica, pero la mayoría es de tipo documental. Si uno quisiera saber qué países había en un momento histórico concreto, o cómo evolucionó el mundo a partir de un acontecimiento; o quiénes gobernaban, incluso cuál es la historia de la tecnología en una época, entonces empezamos a perdernos. Nuestro intento es el de integrar toda la información”, expone.

DE INTERES
Google Nexus Player llega al Reino Unido de la mano de Amazon UK

Via-elconfidencial

 

Comentarios cerrados.