Epic Games-e Fortnite

Epic Games enfrenta una multa de 245 millones de dólares por “cargos no deseados” en Fortnite

Epic Games, la empresa creadora de Fortnite, ha sido condenada a pagar 245 millones de dólares en reembolsos a los jugadores afectados por “cargos no deseados” en el popular videojuego.

La decisión llega tras una larga batalla legal en la que se denunció la falta de transparencia y prácticas engañosas por parte de la compañía.

El gigante de los videojuegos, Epic Games, ha sido ordenado por un tribunal a pagar una suma astronómica de 245 millones de dólares en reembolsos a los jugadores de Fortnite que sufrieron “cargos no deseados” en sus cuentas. Esta decisión llega después de una ardua batalla legal en la que se alegó que la empresa participó en prácticas poco claras y engañosas al permitir la realización de compras no autorizadas dentro del juego.

Fortnite, el popular videojuego de batalla en línea, ha sido un éxito sin precedentes desde su lanzamiento en 2017. Con millones de jugadores en todo el mundo, el juego ha generado miles de millones de dólares en ingresos para Epic Games, en gran parte a través de microtransacciones y compras dentro del juego. Sin embargo, la empresa ha sido objeto de críticas y demandas por no ser completamente transparente sobre los costos y cargos asociados con las compras dentro del juego.

La demanda colectiva, presentada por jugadores afectados de Fortnite, alegó que Epic Games permitió y se benefició de “cargos no deseados” en sus cuentas. Estos cargos se referían a compras no autorizadas de artículos y servicios dentro del juego, como skins, pases de batalla y paquetes de monedas virtuales, realizadas sin el consentimiento o conocimiento de los jugadores. En muchos casos, se alegó que los jugadores menores de edad realizaron estas compras sin la autorización de sus padres o tutores.

DE INTERES
Microsoft creó un control para Xbox One con la tecnología Braille

El tribunal dictaminó que Epic Games no proporcionó suficiente información ni las herramientas necesarias para evitar que se realizaran estas compras no autorizadas. Además, la empresa fue acusada de no ofrecer un proceso de reembolso adecuado y accesible para los jugadores afectados.

Como resultado, Epic Games ha sido condenada a pagar 245 millones de dólares en concepto de reembolsos a los jugadores afectados. La compañía también está obligada a implementar cambios en sus políticas y prácticas comerciales para garantizar una mayor transparencia y protección al consumidor en el futuro.

Esta decisión marca un hito importante en la lucha por una mayor protección y transparencia para los jugadores en la industria de los videojuegos. También sirve como un recordatorio a las empresas de la importancia de respetar los derechos de los consumidores y de operar de manera justa y ética.

Epic Games aún no ha emitido una declaración oficial en respuesta al fallo. Mientras tanto, los jugadores de Fortnite esperan que la empresa tome medidas rápidas y eficaces para remediar esta situación y garantizar que se eviten problemas similares en el futuro.

Comentarios cerrados.