, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

Autotune: una tecnología que mucha gente usa pero en la que pocos creen

Hace unos días nos enteramos de algo bastante particular: una participante del Benidorm Fest fue dada de baja porque usó “autotune” en su canción.

Eso ha abierto nuevamente el viejo debate sobre esta herramienta. Algunos se sienten felices por conocer las mejores tecnologías de autotune y otros solo lo condenan porque significa un “engaño” para el espectador. ¿Esto es así? Ahora que se acerca el Día Mundial de la voz, no está mal reflexionar sobre este tema tan controvertido. Sigan leyendo y descubrirán a fondo todo lo relacionado con esta tecnología.

¿Qué es el autotune?

Antes de ahondar más sobre si es correcto usar autotune o de siquiera pensar en hablarles sobre las técnicas para emplearlo, creemos correcto primero definirlo. Digamos que es una herramienta que modifica y manipula el tono de una pista vocal. Y si se preguntan hasta qué nivel llega este efecto, solo les diremos que es capaz de crear una voz aguda o robótica. Incluso puede lograr que una voz de ritmo más tradicional consiga llegar a un tono perfecto.

Es increíble ver el vuelo que tomó la herramienta creada por el geofísico Andy Hildraband para tratar las ondas sísmicas y buscar depósitos profundos de petróleo. Muchos años después de su creación, Cher usa el autotune en su canción “Believe” para robotizar su interpretación. Y luego aparece el rapero T-Pain, quien usó dicha herramienta de forma generalizada en todos sus temas. De hecho, ello contribuyó a ponerla de moda como recurso en el ámbito de la música urbana. El autotune es una tecnología con tiempo en el mercado y que no parece estar dispuesta a morir.

DE INTERES
YouTube estuvo fuera de servicio en todo el mundo casi dos horas

Canción “Believe” de Cher

El autotune es usado por el 90% de los discos musicales

Decimos que se niega a morir porque, hoy en día, las mejores tecnologías de autotune se aplican en el 90% de los discos musicales. Ello es curioso porque para el público general el debate sigue abierto, pero no para la industria musical. Ale Acosta, productor y miembro de Fuel Fandango, afirma que la mayoría de los discos usan de una u otra forma esta tecnología.

Muchos artistas no se niegan a emplearlo, pues consideran que el autotune es un recurso como cualquier otro. Todo depende del gusto a la hora de aplicarlo, la extensión y la frecuencia de su uso. Alejo Stivel, exintegrante de Tequila, señala que la herramienta no es beneficiosa si alguien deja de actuar en vivo solo por no poder usar autotune. Y dice que si eso le sucede a un cantante “es porque no afina bien o no está muy seguro de sus capacidades de afinación”.

En conclusión: como en la comida y la vida en general, el autotune es bueno solo si no es usado en exceso.

3 de las mejores tecnologías autotune que puedes usar en tus pistas

DE INTERES
Telegram vuelve a Brasil tras retirar las "fakenews" publicadas por Bolsonaro

Si después de leer lo anterior se te despertaron las ganas de usar autotune, a continuación te indicaremos las tres mejores tecnologías de autotune para que empieces a aplicarlas en tus canciones. ¡Disfruta!

Bien, estos son los pasos que debes seguir para aplicar autotune con GarageBand:

Establece la tonalidad de la pista. GarageBand cambiará el tono de la pista hacia la tonalidad que selecciones. Para que ello ocurra, debes hacer clic en el botón de tonalidad ( está en la parte superior de la pantalla). Luego, haz clic en la tonalidad que deseas para la pista, donde está el menú desplegable.

Haz clic en la pista sobre la cual deseas aplicar el autotune. Después, toca el ícono de las tijeras. Dicho ícono se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla. Cuando le des clic, aparecerá la ventana de edición para la pista vocal. Esto te permitirá manipular la pista y cambiar la forma en que suena.

Ahora haz clic en el cuadro “Limitar a tonalidad” en la ventana de edición. Debes estar atento, pues debes encontrarte en la pestaña “Pista” una vez que la ventana de edición se haya abierto. Solo así podrás visualizar las opciones para modificar el tono de la pista. Haz nuevamente clic en el cuadro “Limitar a tonalidad” para configurar el autotune. Así este aplicará la modificación del tono a la tonalidad que seleccionaste anteriormente.

Desliza el control de tono hacia un valor que oscile entre 60 y 80. Luego reproduce la pista para escuchar cómo suena. Intenta manipular la herramienta del control deslizante durante un rato y utilizar distintos niveles hasta que la pista suene de la forma que deseas. Ten presente que la corrección de tono aumentará las partes más graves de la pista, a la vez que mantendrá una voz natural y realista en las secciones más agudas.

Por último, mueve el control deslizante del tono hacia un valor de 100. Esto hará que la voz en la pista suene robótica y poco natural. Así que si tu pista es de hip-hop, este efecto no le vendrá mal, pues es muy usado en esa industria. Ahora haz clic en el botón de reproducción para escuchar la pista con la corrección de tono configurada al máximo. Recuerda que puedes configurar el control deslizante de la corrección de tono tan alto o bajo como desees.

Descarga e instala el complemento autotune de Antares
Esta opción podría interesarte, solo debes seguir estos pasos para empezar a utilizarlo:

Antares es la compañía que creó el complemento oficial de autotune, así que esta herramienta es de calidad. Ve al sitio web de la compañía y revisa los detalles de este complemento. Ten presente que no es algo gratuito, pues debes invertir entre $130 y $400.

Ahora que ya estás en la página, procede a buscar el complemento que sea compatible con el programa de edición musical que tienes. Revisa con cuidado y compara los distintos complementos. Y cuando hayas tomado la decisión, solo deberás hacer clic en “Productos”, y luego en autotune en la barra de navegación. Esta se encuentra ubicada en la parte superior del sitio, allí también podrás observar los complementos que se encuentran disponibles.

DE INTERES
YouTube para niños es lanzado en más países

Haz clic sobre el complemento que deseas comprar y luego registra una cuenta en el sitio web de Antares. Sigue las instrucciones de instalación que vienen con el complemento de autotune, y así podrás descargar el instalador en tu computadora.

Descomprime los archivos que vinieron con la descarga y abre la carpeta en tu computadora. Haz doble clic en el archivo Install.exe, el cual está dentro de la carpeta Antares autotune. Sigue las indicaciones para instalar el programa en tu computadora. Ahora, cada vez que abras tu programa de edición musical, el complemento de autotune estará disponible para ser utilizado.

Bien, ¡ahora usa el complemento!

Ya lo instalaste, ahora es momento de empezar a utilizarlo:

Selecciona la pista en la cual quieres aplicar el complemento de autotune. Luego, dirígete al complemento autotune. Dicha acción abrirá una ventana emergente que te dará acceso a los efectos del complemento.

Haz clic en el botón “Input Type” (Tipo de entrada) para seleccionar el efecto de voz que aplicarás a la pista. La configuración del efecto vocal hará que el tono de voz sea más grave o agudo. Si vas a utilizar Auto-Tune EFX, esta configuración se encontrará como “Voice Type” (Tipo de voz). Las 3 configuraciones de voz son soprano, alto o tenor, y masculino grave. No olvides esto: debes intentar hacer coincidir la configuración con la grabación de la canción.

Procede a hacer clic en la parte superior del complemento autotune. Selecciona la tonalidad y la escala en las que deseas que se encuentre la grabación. Y si conoces la tonalidad y la escala sobre las cuales se ha cantado la canción, mejor todavía, pues podrás seleccionar la tonalidad apropiada. Este apartado ayudará a mantener las voces afinadas mientras modificas el tono.

¿Quieres obtwener un tono natural? Para lograrlo, haz clic en “Formant” (Formante). Esta sección se encuentra en la parte superior central del complemento. Te será muy útil, pues modificará y arreglará el tono de la pista vocal sin darle un sonido artificial.

Y si quieres modificar la velocidad de afinación para cambiar el tono de la pista, solo haz clic en el dial de afinación, lo hallarás en la parte inferior del complemento. Ahora muévelo hacia la izquierda, así podrás establecer una configuración más elevada, y obtener una corrección de tono más natural. Si deseas un efecto de autotune más agudo, mueve el dial hacia la derecha.

Si estás utilizando Auto-Tune EFX y quieres modificar la velocidad de afinación,utiliza “Tipo de efecto”. La configuración más alta de EFX creará un sonido agudo y robótico. En cambio, la moderada de EFX modificará la canción hacia un tono más grave que la configuración alta. Si deseas obtener un sonido natural, modifica la configuración hacia el valor “Corregir tono”.

Las mejores tecnologías de autotune también puedes encontrarlas en aplicaciones para móviles
¿Te fastidian los programas de autotune para PC? No te preocupes, a continuación te hablaremos de una serie de apps que puedes usar para aplicar autotune en tus pistas. Son muy sencillas y te divertirás un montón usándolas. Además, todas se encuentran disponibles en Google Play Store. Aquí van.

Super cambiador de voz

Con esta aplicación puedes grabar tu voz, cortar archivos MP3, aplicar efectos de sonido, y mucho más. Sin embargo, aquello que hace a esta app especial es lo siguiente: la oportunidad de cambiar tu voz por la del sexo opuesto, un niño o personaje famoso. Créenos, durarás muchas horas usándola.

Voloco

Se trata de un estudio de grabación, y es así porque presenta muchas funciones profesionales que te harán sentir en un estudio de verdad. Además, posee muchos ritmos conocidos y más de 40 efectos vocales. Con esta app también puedes mezclar varios archivos de audio y editarlos como quieras. Incluso podrás editar videos y montarles audios que hayas pregrabado.

Tune Me

¿Te gusta el rap? Si es así, esta app es ideal para ti. Cuenta con más de 50 ritmos para que grabes tus canciones, y si lo deseas, puedes agregar los tuyos propios. Y, por supuesto, sus funciones de autotune son excelentes.

Otra función relevante de esta app es su visualizador de ondas. A través de esta característica podrás identificar y corregir cada sonido de tu grabación con una precisión perfecta.

Smule

En Smule hallarás miles de canciones para hacer karaoke, con ella podrás practicar haciendo dueto con amigos o artistas favoritos. Puedes cantar sin miedo, ya que esta app cuenta con autotune, así que te corregirá la voz de forma automática.

AudioLab

Esta es una de las apps más completas de la lista, ya que posee muchas funciones que te ayudarán a mejorar considerablemente tus grabaciones. Si tienes poca experiencia en el área, al principio te costará un poco usarla, pero te acostumbrarás rápido al proceso.

Estas son algunas de las funciones que posee: cortador de audio, convertidor de audio en múltiples formatos, grabador de audio, convertidor de texto a audio y de audio a texto, karaoke, eliminador de ruido, autotune y muchas otras más.

Voice Changer

Esta app no posee opciones muy complejas, pero te ayudará a mejorar la calidad de tu voz. Su función principal es la siguiente: modificar tu voz con autotune, voicemod, entre otros. Puede grabar canciones en distintas calidades, desde 32 kbps a 320 kbps.

Modificador de voz

¿Quieres una app para divertirte y compartir con tus amigos? Esta app es para ti, ya que cuenta con muchos efectos de sonido y de voz para modificar tus grabaciones. Incluso puedes cambiar tu voz por la de una mujer o un hombre para bromear con tus amigos.

Cambiador de voz con efectos: una de las mejores tecnologías autotune para smartphones

Esta es la app más popular de todas, pues cuenta con más de 100 millones de descargas en Google Play Store. Esto se debe a que posee una interfaz muy sencilla, por lo que cualquier persona puede utilizarla. Además, presenta más de 40 efectos para modificar la voz y funciones interesantes, tales como convertir texto en audio o crear imágenes con sonidos.

Entonces, ¿el autotune volvió a la música pop una mentira?

Hace poco, los youtubers Jaime Altozano y Ter crearon una canción pop desde cero para mostrar cómo opera el autotune en la música. Cabe destacar que, tras su publicación, logró posicionarse entre las tendencias de YouTube en España. En el video, Ter y Altozano enseñan el proceso grabando su propia canción: ella se ocupa de la voz y Altozano de la instrumentación y la producción. Después de grabar las voces y crear una base rítmica, aplicaron el autotune en la voz de Ter. Si quieres ver el resultado, ve al minuto 15:39 del video que les compartiremos a continuación.

tekcrispy

 

Comentarios cerrados.