close up shot of silver and gold round coins

Ataque masivo: Malware de criptomonedas infecta 1 millón de sistemas Windows y Linux

Un potente malware disfrazado en criptomonedas infecta más de 1 millón de ordenadores con Windows y Linux.

El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años, con un aumento significativo en la adopción y la inversión en estas monedas digitales descentralizadas. Sin embargo, este auge también ha atraído la atención de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la popularidad y la falta de regulación en el sector.

Recientemente, se ha descubierto un potente malware que se disfraza como criptomoneda y ha logrado infiltrarse en más de un millón de ordenadores con sistemas operativos Windows y Linux. Este malware, denominado de forma preliminar como “CriptoBicho”, tiene la capacidad de infectar discretamente los sistemas y robar información sensible de los usuarios.

El modus operandi de CriptoBicho es sofisticado y se basa en engañar a los usuarios para que descarguen un archivo adjunto o hagan clic en un enlace malicioso disfrazado de una oferta prometedora de criptomonedas. Una vez que el malware se instala en los sistemas, comienza a recopilar información confidencial, como contraseñas, claves privadas de billeteras virtuales y datos bancarios, entre otros.

Este malware también tiene la capacidad de aprovechar los recursos del sistema infectado para llevar a cabo actividades ilegales relacionadas con criptomonedas, como la minería no autorizada. Esto puede afectar significativamente el rendimiento del ordenador, ralentizando las operaciones diarias y causando daños a largo plazo.

A medida que el mercado de las criptomonedas continúa expandiéndose, es crucial que los usuarios estén cada vez más atentos a las amenazas cibernéticas. Aquí hay algunas medidas de seguridad que se recomienda seguir para protegerse contra este tipo de malware y otros ataques similares:

  1. Mantén tus sistemas operativos y programas actualizados con los últimos parches de seguridad.
  2. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
  3. Utiliza una solución antivirus confiable y siempre manténla actualizada.
  4. Utiliza autenticación de dos factores para proteger tus cuentas de criptomonedas.
  5. Respalda regularmente tus datos importantes y almacénalos en un lugar seguro.
DE INTERES
MediaTek presenta el nuevo módem M80 5G compatible con redes 5G

Al seguir estas precauciones y estar alerta, puedes reducir significativamente el riesgo de ser víctima de este tipo de malware y proteger mejor tus criptomonedas y tus datos personales. Recuerda que la seguridad online es una responsabilidad compartida entre los usuarios y las empresas de tecnología, por lo que es crucial mantenerse informado y tomar medidas adecuadas para evitar ser afectado por estas amenazas.

Dejar un comentario