Un colegio de Alicante utiliza el videojuego Stronghold para explicar a sus alumnos conceptos de la historia medieval
El colegio Jesús María San Agustín ha celebrado a lo largo de marzo una serie de actividades sobre la Edad Media entre las cuales se incluyen danza, manualidades, representaciones teatrales y video juegos para desarrollar cómo era la vida en la época medieval
Gracias al gran trabajo realizado por su equipo docente, el colegio Jesús María San Agustín (Orihuela, Alicante) ha celebrado un amplio abanico de actividades relacionadas con la Edad Media. El conjunto de estas actividades temáticas ha cubierto varias materias y diferentes cursos escolares: idiomas, tecnología, plástica, música, educación física, geografía y ciencias sociales. Representaciones teatrales, construcción de artefactos medievales, danza, diseño y confección de disfraces… Todas estas actividades ofrecen una perspectiva divertida de la historia al mismo tiempo que los niños desarrollan habilidades sociales y ponen en práctica conocimientos de diversas asignaturas.
Una de las actividades incluyó el uso del videojuego Stronghold. Este videojuego de PC es un simulador de castillos a través del cual los alumnos pueden aprender de forma práctica cómo funcionaba la economía de la Edad Media: tecnologías utilizadas, alimentos consumidos, procesos de manufactura, establecimiento del diezmo e influencia de la religión en la vida diaria de pueblos y ciudades. El factor bélico, algo fascinante y llamativo de la Edad Media, también está muy presente en la Stronghold. Los alumnos pueden experimentar cómo eran los asedios desde la perspectiva del atacante o del defensor, dirigiendo tropas y armas de asedio y tomando rápidas decisiones que pueden cambiar el rumbo de la batalla.
La visión que tiene la sociedad sobre los video juegos está cambiando. Ya no se les considera un pasatiempo infantil con connotaciones negativas como las de incitar a la violencia o provocar adicción. Numerosos estudios académicos han demostrado que el uso adecuado de los videojuegos reporta múltiples beneficios como la mejora de los reflejos, el aumento de la agudeza visual y una mayor capacidad para resolver problemas lógicos. En algunos casos, como el de Stronghold y otros juegos de estrategia, también sirven para aprender conceptos y acontecimientos históricos de forma práctica.