Un nuevo jailbreak dado a conocer por un investigador de seguridad el viernes 27 de septiembre aparentemente afecta a todos los dispositivos iOS con los chips del A5 al A11 de Apple. Esto quiere decir que afecta a dispositivos iOS desde el iPhone 4S, lanzado en 2011, hasta el iPhone X, lanzado en 2017.
El jailbreak utiliza una nueva vulnerabilidad de seguridad conocida como checkm8, de acuerdo con ZDNET, sitio hermano de CNET en Español. Checkm8 se aprovecha de una vulnerabilidad que le da a los dueños de teléfonos total control de sus iPhone. El investigador que descubrió la vulnerabilidad se conoce por el handle axi0mX y descubrió que el jailbreak es permanente y no se puede arreglar.
Hacer el jailbreak a un iPhone le permite a los usuarios personalizar sus dispositivos iOS y ejecutar apps que no están respaldados. Apple dice que estos hacks, o “las modificaciones no autorizadas a iOS”, puede llevar a vulnerabilidades de seguridad, caídas en el dispositivo y pérdida de datos. La mayoría de los jailbreak —es decir, procesos para suprimir algunas limitaciones impuestas por Apple en dispositivos con iOS mediante el uso de núcleos modificados— usan vulnerabilidades en el software iOS, de acuerdo con ZDNet, pero esta vulnerabilidad en específico se enfoca en un fallo en el código que se ejecuta en los dispositivos iOS durante el arranque. El arreglar esta clase de vulnerabilidades requeriría de modificaciones físicas a los chips del iPhone, según ZDNet.
Este jailbreak, según el reporte, no funciona en los nuevos chips A12 y A13 de Apple. Esto significa que los teléfonos de la línea iPhone XS y iPhone 11 no están afectados. CNET ni CNET en Español han podido verificar de forma independiente este jailbreak.
Apple no ha respondido a una solicitud de comentario.