Icono del sitio Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

Qualcomm cree que desabastecimiento de chips seguirá “hasta finales de 2022”

Qualcomm
Anuncios

Madrid.- Qualcomm considera que el desabastecimiento de chips continuará “hasta finales de 2022”, cuando se igualarán la oferta y la demanda en el mercado, pese a que la mejora en el suministro de semiconductores “es notable ya”.

El director general de Qualcomm en España y Portugal, Douglas Vaz Benítez, ha afirmado este viernes a Efe que las expectativas de la compañía pasan por que “a partir de ahora” y durante el primer semestre del año el abastecimiento de chips comience a mejorar de forma sustancial.

Según ha explicado, la mejora en el abastecimiento de semiconductores “es notable ya”, por lo que la compañía espera que continúe esta tendencia positiva tras vivir una situación que ha sido “todo un desafío”.

En cuanto a la compañía, considera que han podido “navegar a través de la crisis” de una forma positiva para poder entregar a los clientes los productos que les demandan, gracias a los acuerdos que mantienen con múltiples fábricas de semiconductores.

El directivo también ha valorado la diversificación del negocio que ha realizado la compañía, al moverse hacia otras áreas como la realidad virtual, la automoción o los ordenadores, un último sector del que han presentado sus novedades este viernes en Madrid.

Según sus cifras, en la actualidad todo el negocio que no es de teléfonos inteligentes representa el 30 % de la facturación total del grupo, “con cifras récords”.

De cara a 2022, el directivo espera que la compañía continúe creciendo, tras cerrar su año fiscal de 2021 en septiembre con un aumento del beneficio del 74 %, gracias a que existe “una tendencia clara en varias líneas de mercado que beneficia a Qualcomm”.

Entre ellas, ha destacado que los ciclos de cambio de los teléfonos móviles van a ser más cortos “por la adopción del 5G“.

Por último, Vaz Benítez ha descartado que la compañía pueda abrir su propia fábrica de chips, aunque sí que ha confirmado que están manteniendo conversaciones con la Unión Europea para trabajar juntos en el desarrollo de la industria en el continente. EFE

mnc/jlm

1012027

Salir de la versión móvil