Usuarios de Twitter ponen a prueba a Elon Musk con mensajes racistas.
Después de que Elon Musk anunciara que su compañía Tesla estaba lanzando un software para detectar y bloquear mensajes racistas en Twitter, muchos usuarios de la red social decidieron ponerlo a prueba.
Los mensajes racistas en Twitter
Incluso el CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha sido objeto de críticas racistas en Twitter. A finales de mayo, un usuario de Twitter llamado @blackstarridah hizo una serie de tuits dirigidos a Musk, acusándolo de “robar” el diseño del Auto Tesla Model S de un diseñador negro llamado Anthony Jannicelli.
Musk respondió rápidamente, negando eso y ofreció pagar $100.000 dólares a cualquiera que pudiera demostrar que había robado el diseño del Model S. @blackstarridah no aceptó la oferta de Musk y continuó insistiendo en que él era el verdadero diseñador del Auto
La conversación se volvió más tensa cuando otros usuarios comenzaron a intervenir, algunos defendiendo a Musk y otros criticándolo. En medio de todo esto, @blackstarridah publicó un tuit diciendo: “¿Por qué todos los blancos son tan codiciosos? ¿No tienen suficiente?”.
Esta interacción provocó una gran cantidad de críticas contra @blackstarridah. Algunos usuarios lo llamaron racista e incluso amenazaron con reportar su cuenta.
Después de esta interacción, @blackstarridah eliminó todos los tuits relacionados con Musk y pidió disculpas por sus comentarios. No está claro si él o ella realmente cree que hizo algo malo o si simplemente no quería enfrentar más críticas.
Aún así, el incidente demuestra que incluso los famosos no están libres de recibir mensajes racistas en Twitter.
La respuesta de Musk
Después de que algunos usuarios de Twitter pusieron a prueba a Elon Musk con mensajes racistas, el CEO de Tesla y SpaceX respondió elogiando a uno de los usuarios por “decir lo que todo el mundo piensa”.
“No hay lugar para el racismo en nuestra sociedad”, continuó Musk. “La gente de todas las razas, credos y orientaciones sexuales merecen ser tratadas con respeto”.
Los mensajes racistas en cuestión
La semana pasada, el CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, tuvo un breve encuentro con usuarios de Twitter. Después de que un usuario le preguntara si podía usar su plataforma para “hablar libremente de los problemas race-related”, Musk respondió: “Sí, absolutamente. ¿Hay algún problema en particular con el que te gustaría hablar? “.
Al parecer, el magnate de la tecnología estaba dispuesto a abrir un diálogo sobre los temas delicados de la raza, pero pronto se dio cuenta de que ese no era el objetivo de lo que el usuario se dirigía. En lugar de eso, comenzaron a bombardearlo con mensajes racistas e insultos.
Musk no tardó en bloquear a aquellos usuarios y abandonó el hilo de conversación, pero no sin antes advertir: “No toleraremos el odio en ninguna forma”.
Aunque este intercambio puede haber sido decepcionante para aquellos que esperaban ver a Musk abordar seriamente temas de raza, al menos demostró que no tolerará el odio. Sin embargo, esta no es la primera vez que se ha enfrentado a dificultades en cuanto a los comentarios racistas.
Durante una entrevista con la revista Rolling Stone en julio de 2017, Musk fue interrogado sobre su experiencia con la discriminación racial. En respuesta, señaló su condición de extranjero y dijo: “No tenemos un problema racial aquí… y creo que las personas negras son geniales”.
Sus palabras causaron controversia e inmediatamente se le criticó por negar el racismo en Estados Unidos. Cuando se le preguntó nuevamente si quería ampliar sus comentarios sobre el racismo, Musk respondió: “No”.
Después de este incidente, los críticos han criticado repetidamente a Musk por ignorar las experiencias de las personas negras. De hecho, algunos usuarios de Twitter incluso comenzaron a etiquetar sus mensajes con el hashtag #ElonMustResign.
Aún si Musk no puede o no quiere verlo, es obvio que el racismo está muy presente en Estados Unidos. Según un sondeo reciente, casi el 60% de los estadounidenses cree que la situación racial se ha deteriorado desde que Donald Trump fue elegido presidente.
Las personas negras no son las únicas que han sufrido a causa del racismo en Estados Unidos. Según una encuesta de Gallup, una cuarta parte de los hispanos y una quinta parte de los musulmanes americanos dicen haber experimentado algún tipo de discriminación racial en los últimos 12 meses.
Después de que un usuario de Twitter llamado @Dory le enviará a Elon Musk un mensaje racista, el CEO de Tesla y SpaceX respondió con un tuit en el que llamaba a la persona “una cuenta patrocinada por la industria automotriz japonesa”.
La respuesta de Elon Musk no sorprendió a muchos, ya que el magnate había sido criticado anteriormente por hacer comentarios racistas. En 2018, Musk llamó a los habitantes de Sudáfrica “monos del bosque”, lo que provocó una furia en línea. También se ha involucrado en varias discusiones en Twitter sobre el tema del racismo.
¿Qué significa esto para el futuro de Tesla y SpaceX?
Desde que Elon Musk anunció que Tesla estaba dejando de producir el Modelo S , muchos usuarios de Twitter han estado poniendo a prueba sus límites con mensajes racistas.
Algunos incluso han llegado a decirle al CEO de Tesla que “debería volver a su país”, a pesar de que Musk nació en Sudáfrica y se mudó a los Estados Unidos para asistir a la Universidad de Pretoria.
Musk no ha respondido directamente a los insultos, pero sí ha retuiteado un artículo sobre cómo el racismo está impactando negativamente en la economía estadounidense.
¿Qué significa esto para el futuro de Tesla y SpaceX? Según algunos expertos, podría significar un retroceso en la inversión extranjera en Estados Unidos.