No existe todavía constancia de que se deba a un ataque, pero lo cierto es que Corea del Norte lleva ya más de 24 horas prácticamente sin conexión. El pequeño país asiático comenzó a experimentar problemas este fin de semana, y desde entonces los pocos sitios web que aloja siguen caídos.
Resulta inevitable recordar las palabras pronunciadas por Obama en su última aparición pública. El presidente de Estados Unidos no solo respaldó las afirmaciones del FBI de que Corea del Norte estaba detrás del ataque a Sony Pictures. También aseguró que se tomarían medidas proporcionales al sonado hack de la productora, pero no explicó cuáles.
Responderemos proporcionalmente, y responderemos en el momento, lugar y de la manera que elijamos.
Las primeras noticias sobre el fallo de las conexiones en Corea del Norte lo adelantaba North Korea Tech. Especialistas en seguridad consultados por gizmodo apuntaban a que la caída de Internet en el país era demasiada larga y sostenida como para ser un problema puntual, pero no hay pruebas aún de que se trate de un ataque.
El especialista en seguridad Doug Madory, de la consultora Dyn Research, ha explicado a The New York Times que los servidores norcoreanos están actualmente sometidos a un considerable estrés, lo que encaja con la posibilidad de un ataque masivo de denegación de servicio o DDoS.
El ataque no resultaría muy complicado. Madory explica que el país tiene poco más de 1.024 direcciones IP cuyo tráfico circula a través del único proveedor estatal: Star Joint Venture.
[vía The New York Time] , es.gizmodo.
Foto: DPRK