, Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica

BMW iX: Un SUV con más tecnología que tu casa

El modelo probado es el xDrive50, que distribuye 190 kW en el eje trasero y 230 kW en el delantero. El coche priorizará el motor trasero hasta que la electrónica detecte falta de tracción o una mayor petición de empuje. De este modo pueden alcanzar 523 CV para firmar una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos que, más allá del dato, es significativo por el empuje que sientes para salir de cualquier semáforo o realizar un adelantamiento seguro.

Lo realmente sorprendente de todo esto es que un motor eléctrico pueda cargar tan fácilmente con 2.585 kilogramos de peso. Son casi 3 toneladas que se mueven, en línea recta, con una velocidad pasmosa y, lógicamente, luego hay que frenar dicha mole. No nos vamos a esconder, este no es un coche para irnos de tramo de curvas pese a que su autonomía sí invite a usarlo para viajar.

Le han calzado discos ventilados delante de 348 mm y 345 mm atrás, que se ven además ayudados por la frenada regenerativa que puedes modificar e incluso dejar en modo automático para que actúe en función de la navegación y el tráfico que nos acompañe. Sin embargo, no acaba de sentirse estable en momentos de frenada urgente y su eficacia se ve claramente mermada por el peso del coche.

Todo esto nos hace catalogarlo como un coche “comekilómetros” de confort exquisito. Conducir un eléctrico a velocidades considerables es como ir flotando sobre el asfalto, con el único ruido de rodadura del neumático y poco más. La insonorización del habitáculo de este iX es de notable y los gadgets de los distintos paquetes hacen el resto para que te sientas como en la zona VIP de un avión. Todo ello acaba dando como resultado una media 18,7 kW/100km de consumo, así que necesitarás pasar por un cargador más de lo esperado.

DE INTERES
MediaTek Dimensity 1000: el primer decodificador de vídeo AV1

Seguir en sport.es

Comentarios cerrados.