Demandan a Apple por la recolección de datos de los usuarios de la App Store.
La tecnología está en todas partes y es cada vez más difícil mantener nuestra privacidad. Ahora, con la nueva demanda a Apple por la recolección de datos de los usuarios de la App Store, nos preguntamos si estamos realmente seguros cuando usamos nuestros dispositivos móviles.
La demanda contra Apple
La compañía de tecnología estadounidense Apple Inc. se enfrenta a una demanda por la recolección indebida de datos de los usuarios de la App Store. La demanda, presentada en un tribunal federal de California, alega que Apple recopiló y almacenó datos sobre las actividades de los usuarios sin su consentimiento o conocimiento.
Los demandantes afirman que Apple violó sus derechos al recopilar información personal sin consentimiento y al hacerlo de forma secreta. También señalan que la compañía no ofreció suficientes garantías para proteger los datos recopilados. La demanda busca compensación monetaria para los demandantes y un orden judicial que prohíba a Apple continuar recopilando datos sin el consentimiento de los usuarios.
La recolección de datos de los usuarios de la App Store
La recolección de datos de los usuarios de la App Store es un proceso por el cual se recopilan datos sobre las preferencias y el comportamiento de los usuarios de esta tienda de aplicaciones. Los datos recopilados pueden incluir información como qué aplicaciones descargan y utilizan los usuarios, qué búsquedas realizan, y cómo interactúan con las aplicaciones. Esta información es recopilada por medio de cookies y otras tecnologías de seguimiento, y puede ser compartida con terceros como anunciantes o socios comerciales.
Las consecuencias de la demanda
La demanda alega que Apple recopila datos de usuarios de la App Store sin su consentimiento y viola la Ley de Protección de Datos Personales. La demanda también señala que Apple no proporciona información suficiente sobre cómo se utilizarán los datos recopilados.
Los demandantes están pidiendo una orden judicial para prohibir a Apple continuar recopilando datos de usuarios de la App Store y establecer un fondo para cubrir los daños causados.
Lo que se sabe hasta ahora
Según una demanda presentada en el Tribunal Superior de San Francisco, Apple estaría recopilando y almacenando datos de ubicación de los usuarios de la App Store sin su consentimiento. La demanda alega que esto viola las leyes federales y estatales de privacidad.
Los abogados de la demanda alegaron que, si bien es cierto que los usuarios deben dar permiso a las apps para acceder a su ubicación, no se les dijo a los usuarios que sus datos también serían recopilados por Apple. Según la demanda, esto se ha hecho de manera intencionada para evitar que los usuarios sepan que sus datos están siendo recopilados.
La demanda también afirma que Apple ha creado un “perfil secreto” de los hábitos del usuario a partir de estos datos, lo cual es contrario a lo que la compañía ha declarado públicamente sobre su política de privacidad.
Apple se ha defendido argumentando que solo recopila datos anónimos y no identificables. Sin embargo, la demanda señala que esto es falso, ya que los datos de ubicación son recopilados junto con el ID de publicidad de Apple (IDFA), lo cual permite a Apple identificar a los usuarios.
La demanda señala que Apple ha violado las leyes federales y estatales de privacidad, y pide una orden judicial para que Apple detenga la recopilación y el almacenamiento de datos de ubicación, así como una indemnización por daños.
Conclusiones
La demanda alega que Apple ha estado recolectando y almacenando datos de los usuarios de la App Store sin su consentimiento, lo cual viola la privacidad de los usuarios. La demanda también señala que Apple no ha sido honesto acerca de la forma en que usa y almacena esos datos.