Trucos para gestionar el filtro SmartScreen en Windows 10 y 11

Cómo activar o desactivar el filtro SmartScreen en Windows 10 y 11

El filtro SmartScreen es una función de seguridad incorporada en los sistemas operativos Windows 10 y 11 que ayuda a proteger tu computadora de software malintencionado y sitios web no seguros. Este filtro realiza un análisis en tiempo real de los archivos, programas y sitios web que intentas abrir, y emite advertencias o bloquea el acceso si se detecta algún riesgo.

Aquí te explicaremos cómo activar o desactivar el filtro SmartScreen en Windows 10 y 11, según tus necesidades:

Activar el filtro SmartScreen:

  1. Abre el menú de inicio y selecciona “Configuración” (un ícono de engranaje).
  2. Dentro de la configuración, haz clic en “Actualización y seguridad”.
  3. En la barra lateral izquierda, selecciona “Seguridad de Windows”.
  4. En la pestaña “Protección contra virus y amenazas”, desplázate hacia abajo y busca la sección “Configuración del filtro SmartScreen”.
  5. Haz clic en “Administrar la configuración del filtro SmartScreen”.
  6. En la ventana emergente, selecciona “Activado” y luego haz clic en “Aceptar”.

Desactivar el filtro SmartScreen:

  1. Sigue los pasos 1 a 4 anteriores.
  2. Haz clic en “Administrar la configuración de SmartScreen”.
  3. En la ventana emergente, selecciona “No hacer nada” y luego haz clic en “Aceptar”.

Recuerda que desactivar el filtro SmartScreen puede aumentar el riesgo de exposición a software malintencionado y sitios web inseguros. Siempre es recomendable mantener esta función activada para proteger tu computadora y tu información personal.

¡Ahora estás listo/a para administrar el filtro SmartScreen en Windows 10 y 11 según tus preferencias y necesidades de seguridad!

Dejar un comentario